- Detalles
- Publicado o Martes, 26 Marzo 2013 07:53
III Xornada TELGalicia
10 de Abril na Casa das Campás, Vicerreitoría do Campus de Pontevedra. De 9:30 a 13:00
Presentacións previstas:
Manuel Alonso Castro Gil
Catedrático DIEEC/UNED
Presidente de la IEEE Education Society
9:30 Sesión 1: Cursos Masivos y Abiertos (COMA - MOOC): visión del profesor
Resumen: Se presenta en esta sesión invitada la actualidad de los cursos COMA (MOOC en inglés), cursos on-line, masivos y abiertos, así como la visión del profesor encargado de su diseño, organización, realización y supervisión. Desde la UNED y su iniciativa, UNED Abierta, así como en España desde la iniciativa de Universia, se están desarrollando y lanzando cursos en las más diversas áreas de conocimiento siguiendo la tendencia internacional. Para acabar la sesión se presentará la IEEE Education Society, sus líneas de trabajo y organizacion, así como sus pilares fundamentales, las Publicaciones, los Congresos y los Estándares.
------------
Daniel Burgos Soláns
Catedrático de la Universidad Internacional de la Rioja
Presidente de la red TELSpain
10:30 Sesión 2: Oportunidades y redes de investigación europeas
Resumen: Realizaremos un breve repaso histórico de las distintas redes de investigación europeas sobre Technology-enhanced Learning entre FP6 y FP7, así como de las acciones de soporte directo a la Comisión Europea, y de las asociaciones profesionales que han surgido gracias a ellas. Hablaremos sobre el estado actual y su repercusión en el panorama español. Por último, se analizará la perspectiva de financiación y los diversos modelos nacionales y europeos, así como los formatos más aplicados al eLearning. El formato será de ponencia activa, donde se espera un diálogo entre todos los participantes, con contribuciones y preguntas
11:30 Pausa café
12:00 Sesión 2: Tendencias Europeas sobre Technology-enhanced Learning en UNIR
Resumen: Hablaremos sobre la perspectiva actual sobre aprendizaje personalizado, recomendadores y analytics, centrado en la próxima convocatoria europea (FP7-ICT-Call 11) y en los grupos de trabajo existentes para Horizon 2020. Expondremos los diversos proyectos de UNIR sobre estos temas y la estrategia de investigación para el bienio 2013-2015, sobre tecnología educativa. El formato será de conferencia con ronda de intervenciones